Extraños Relatos de Poder - Boletín "Nagualista"
Todas eran increíbles. Amistosas, sencillas, extremadamente graciosas, y al mismo tiempo absolutamente despiadadas y escalofriantemente desapegadas. Florinda pasó mucho tiempo hablando sobre cómo nosotros (especialmente los hombres) somos todos unos pobres bebés que constantemente buscamos excusas, nos vemos como víctimas y queremos que nuestras mamás o esposas nos cuiden.

The Nagualist Newsletter and Open Forum / Número 4, Dic. 1994 / Ene. 1995
Extraños Relatos de Poder
Don Juan varado, Florinda casi se va, y Carol tiene un hijo.
Un indicio de que el equipo del boletín necesita hacer más recapitulación es que nos preocupamos en cada número de que no tengamos apuntes de conferencias para el siguiente. De hecho, nos deprimimos bastante. Así que pueden imaginarse nuestros sentimientos encontrados cuando recibimos los siguientes perturbadores apuntes de conferencias:
Me encontré con su aviso del Nagualist Newsletter en el número de otoño del ’94 de la revista Magical Blend. Me parece una idea genial. Tuve la suerte de poder asistir al taller Toltec Dreaming en Arizona el verano pasado. Fue una experiencia tremenda. He tenido curiosidad por lo que sucedió en otros talleres en Esalen y Maui, así como en las conferencias dadas por Carlos Castaneda, Taisha Abelar, Florinda Donner-Grau y Carol Tiggs fuera de los talleres. También me he preguntado sobre otras personas que asistieron al taller al que yo fui: qué están haciendo ahora, etc. Su boletín parece ser una manera fantástica de reunir información de todos estos eventos y ponerla a disposición de las personas interesadas. Con este fin, he compuesto una lista desordenada de lo que considero información importante que se nos presentó en el taller de Arizona y que no he visto publicada en ningún otro lugar.
El taller Toltec Dreaming en Arizona fue presentado por Florinda Donner-Grau, Taisha Abelar y Carol Tiggs. Cada una de ellas habló al grupo durante varias horas y respondió numerosas preguntas. Lo que sigue es parte de lo que nos contaron, según lo mejor que recuerdo, junto con algunas observaciones personales.
Creen que el grupo de Don Juan puede no haber alcanzado la tercera atención cuando se fueron, y que podrían estar varados en la segunda atención. Cuando el grupo actual se vaya, intentarán “rescatar” al grupo de Don Juan y llevarlos a la tercera atención. Carol, Taisha y Florinda parecían completamente despreocupadas por el éxito o fracaso del grupo de Don Juan. Carol dijo algo como: “Es mejor que morir una muerte normal”.
Todas enfatizaron que cuando cruzan hacia la segunda atención lo hacen con todo su ser, incluyendo sus cuerpos—ropa, botas y todo.
Recientemente, Florinda y Taisha habían entrado juntas en el ensueño y desaparecieron físicamente en frente a Carlos.
La Gorda ha muerto. Se cansó de esperar a Carlos y trató de dar el salto por sí misma. Murió como resultado y la enterraron. Florinda dijo que casi se va con ella.
Carol Tiggs pasó diez años en la segunda atención, desde 1973 hasta 1983, momento en el cual se encontró de nuevo en este mundo. De alguna manera, su salto con el grupo de Don Juan coincidió con su experiencia con el desafiante de la muerte, que fue reportada en El arte de ensoñar, produciendo esta experiencia. O bien no tenía recuerdos claros de lo que le sucedió durante ese tiempo, o no podía, o no quería describírnoslo. Dio algunos detalles que no puedo recordar. ¿Alguien más?
Carol Tiggs y Taisha Abelar están escribiendo libros. El de Carol se llamará Relatos de Energía.
Carlos Castaneda escribió El arte de ensoñar hace varios años. No quiso tener nada que ver con él, así que pidió a Taisha y Florinda que lo llevaran a la segunda atención y lo escondieran allí. Así que lo envolvieron en una caja y lo llevaron allí. Años después, regresaron a la segunda atención y lo recuperaron.
Carlos sobrevivió a su salto al abismo porque ya no le preocupaba si vivía o moría. El fondo del acantilado estaba esparcido con los huesos de guerreros que no lograron sobrevivir.
Carol Tiggs estaba con Carlos Castaneda cuando él plantó las plantas de poder que le dio Vicente (como se relata en Una realidad aparte) y los aliados aparecieron y le pidieron un viaje, etc.
El grupo actual es el final de la línea de Don Juan. No han encontrado un nuevo Nagual. Se irán “pronto”.
Carol y Carlos tuvieron un hijo en la segunda atención. Entendí que se trata del “explorador azul” de El arte de ensoñar. La exploradora está a punto de terminar la escuela y cuando lo haga, todos se irán.
Así es como se presentaron cuando se dirigieron al grupo individualmente. Florinda: “Mi nombre es Florinda Donner-Grau y me estoy soñando a mí misma”. Taisha: “Mi nombre es Taisha Abelar y me estoy soñando a mí misma”. Carol: “Mi nombre es Carol Tiggs y estoy siendo soñada por Carol Tiggs, el Desafiante de la Muerte, Don Juan Matus y Talia”. (No estoy completamente seguro del orden de estos nombres, pero estoy bastante seguro de que son los cuatro que dio. Alguien que me corrija si me equivoco).
En un momento, Carol estaba hablando sobre el Desafiante de la Muerte y alguien del público exclamó “ella está aquí”, y Carol respondió “sí”, sin dar más explicaciones.
Carol, Taisha y Florinda estaban acompañadas por dos mujeres más jóvenes (¿de unos 30 años?) a quienes llamaban los Chacmools y que, según Carol, habían logrado conectarse con Carol y Florinda. No eran aprendices, dijo, pero mediante la imitación se habían convertido en parte de su tradición y estaban empezando a aprender a ensoñar. Otro miembro de su grupo estaba presente: Tracy, su agente literario. Estaba claramente vinculado con ellas y fue presentado como tal.
Todas enfatizaron la recapitulación como clave para superar nuestra obsesión con nosotros mismos y para almacenar energía. También hicieron que los Chacmools nos enseñaran una serie de pases mágicos, algunos de los cuales están en el libro de Taisha. Dijeron que tenían grandes expectativas respecto a estos ejercicios, que iban directamente al cuerpo. En algún momento se producirá una videograbación demostrando estos ejercicios para las personas interesadas.
Algunas observaciones personales del taller:
Cuando Florinda comenzó a hablar con el grupo la primera noche, estaba rebosante de tanta energía que jadeaba. Creo que el jadeo era consecuencia de estar en un estado de conciencia acrecentada. ¿Alguien más notó el jadeo o tiene alguna opinión al respecto?
Taisha se dirigió al grupo la segunda mañana. Habló y demostró (con algunos accesorios—peluca, ropa, etc.) algunas de las identidades que había asumido como acechadora. (Obrera de construcción, corredora de bolsa, monja budista—¿acababa de regresar de 2 años en el Tíbet?, donde formaba parte de un monasterio y tenía que hacerse pasar por hombre. Lo logró, incluso en frente al Dalai Lama). Yo estaba a un costado del escenario y, mientras Taisha hablaba, se inclinaba hacia el micrófono con los pies ligeramente separados y el cuerpo erguido. Se inclinó tanto que pensé que se caería hacia adelante, pero no lo hizo. He intentado pararme así y no puedo, caigo hacia adelante. ¿Alguien más lo notó? Lo otro sobre Taisha era que no podía fijarme en su rostro. Parecía cambiar. A veces se veía mayor o más joven o simplemente diferente de alguna manera. ¿Otros lo notaron? ¿Comentarios?
Todas eran increíbles. Amistosas, sencillas, extremadamente graciosas, y al mismo tiempo absolutamente despiadadas y escalofriantemente desapegadas. Florinda pasó mucho tiempo hablando sobre cómo nosotros (especialmente los hombres) somos todos unos pobres bebés que constantemente buscamos excusas, nos vemos como víctimas y queremos que nuestras mamás o esposas nos cuiden. Presionó muchos botones de la gente. Alguien le preguntó si era vegetariana y ella procedió a hablar sobre cómo tenemos incisivos y somos carnívoros, y nuestros cuerpos necesitan carne, y cómo los vegetarianos a veces parecen un poco no tan saludables. Todo esto con una sonrisa maliciosa en el rostro. En el silencio absoluto que envolvía la carpa, Carol Tiggs no pudo contenerse más y estalló en risas, murmurando entre jadeos y carcajadas sobre el total silencio en la sala. Carol era algo diferente. Acechaba el escenario la última noche, contando pequeñas historias sobre sus experiencias. Constantemente en movimiento, relataba un cuento, luego saltaba a otro, luego a otro, siempre dejándonos en suspenso sobre el significado exacto. Era divertida. Se reía de la imagen de todos nosotros tan seriamente concentrados en nuestras recapitulaciones—dijo que sentía lástima por cualquiera que solo recapitulaba—y al mismo tiempo nos recomendaba absolutamente que recapituláramos. Nos alejaba de cualquier ritual. Podía ser inquietante, como cuando presentó el tema de su desaparición hablando de los seres inorgánicos como los “robacuerpos”. Dijo que buscaban personas para acompañarlos cuando salten—claramente no hablaba de voluntariado, sino de capacidad. Carol Tiggs dijo que les gustaba el movimiento, la acción. Al final del fin de semana nos dijo que debíamos “intentar traerlos de vuelta”. Florinda insistió en que la brujería era un camino solitario y que, aunque ella, Carol y Taisha vivían cerca unas de otras, en realidad no se veían tanto. También nos alejó del "gazing" o tareas de observación. Dijo que estaba conectada con el ensoñar y que no creía que estuviéramos listos para tratar con entidades (¿nos estaba desafiando a intentarlo o realmente nos advertía?) y que en este momento debíamos concentrarnos en recapitular y limpiar nuestras vidas. Carol recomendó experimentar con los ejercicios de no-hacer que se encuentran en los libros de Carlos. Tuve la oportunidad de preguntarle a Taisha si no necesitábamos un año solo para recapitular y ella dijo absolutamente no, simplemente comienza a hacerlo y encontrarás el tiempo. Florinda contó la historia de una mujer que la había visto en una charla en una librería y había comenzado a recapitular y un par de años después apareció en otra charla. Florinda dijo que su cuerpo luminoso era muy brillante y se destacaba visiblemente. Esto dio a Florinda más impulso para seguir hablando con la gente porque “sabía que estaban pasando cosas ahí afuera”.
Han pasado catorce meses desde el taller. Trato de recapitular todos los días, aunque sea brevemente. Por lo general, solo me siento en la cama, a menudo con las rodillas levantadas y la espalda apoyada en una almohada. Me resulta difícil realizarla. Para mí requiere un verdadero esfuerzo y concentración, así como dejar de lado las expectativas, para recordar la sensación que tuve durante cada evento que estoy rememorando. A menudo fracaso estrepitosamente, pero cuando no lo hago, me siento de algún modo energizado. No soy visualizador. No tengo idea de cómo funcionan la visualización guiada o el tambor chamánico. Recuerdo a Taisha diciendo que esto no es un impedimento para recapitulación, ¡así que a todos los demás no-visualizadores, ánimo!
También practico algunos de los pases brujos que aprendimos. Florinda dijo que solo tomáramos algunos y los hiciéramos, sin obsesionarnos con tratar de hacerlos todos. Así que simplemente hago algunos cada día—no siempre los mismos. Al igual que la recapitulación, encuentro que requieren una cierta actitud de atención y abandono para ser efectivos. Aprendo más sobre cómo hacerlos a medida que avanzo.
Desde el taller, no he tenido experiencias fenomenales de ensoñar, aunque a veces siento que la barrera para ensoñar parece ser más delgada que hace un año. Durante el taller tuve una experiencia de ensoñar. Me fui a la cama después de la increíble charla de Florinda la primera noche del fin de semana. Durante un buen rato no pude dormir, pero finalmente entré en algún tipo de estado de ensueño. Sentí que duró toda la noche (unas 4 horas—hasta que el amanecer me despertó), pero no estoy seguro. Todo lo que recuerdo es que estaba en algún lugar donde veía/sentía filamentos blancos de energía fuera de mí. Sentí que había mucho movimiento. Todo se sentía comprimido. Al despertar, sentí que toda la experiencia se condensaba en la forma de una caja gigante que luego se posaba sobre mi yo cotidiano. Era como si la caja fuera una versión truncada de lo que había experimentado y fuera todo lo que era capaz de recuperar en ese momento. Sentí como si algún canal en mí se hubiera abierto por un tiempo. Reconocí la sensación de la experiencia. Normalmente, no soy un soñador talentoso. Por lo general ni siquiera recuerdo los sueños, así que algo como esto es muy significativo para mí. Me pregunto si alguien más en ese taller tuvo experiencias de ensoñar esa noche.
Quiero agradecer a quienes están armando este boletín. Confío en que todos sus lectores vieron el fantástico perfil que Bruce Wagner hizo de Carlos Castaneda en el número de marzo del ’94 de Details magazine. Si aún no lo han hecho, por favor menciónenlo en su próximo número. En el taller escuché a alguien hablar sobre una entrevista radial que Taisha Abelar dio el año pasado. ¿Alguien sabe si existe una grabación de ella circulando?...
Fuente: Tucson, Az
Editor: El boletín parece tener un poco de intento propio, porque una semana después de recibir la carta de este lector, recibimos una transcripción completa de la entrevista en cuestión. Estamos esperando el permiso para publicarla (uno de los miembros del equipo tiene experiencia legal y no nos permitirá imprimirla o enviar copias sin la documentación adecuada).
Estos fueron excelentes apuntes y muestran cuán diferente puede ser cada perspectiva de un mismo evento. Se necesitan distintos tipos de personalidad para notar distintas cosas. Personalmente, me gusta escuchar cómo Taisha se inclina, Florinda jadea y Carol acecha. Espero que otros lectores que hayan asistido a esta serie de conferencias también hagan un informe. Seguramente tendrán algo nuevo que contar.
APROBACIÓN INUSUAL POR PARTE DE CARLOS
Un lector escribió mencionando que el libro de Michael Harner, El camino del chamán, tiene en su portada una cita de Carlos. La cita dice: CARLOS CASTANEDA DICE: “Maravilloso, fascinante… Harner realmente sabe de lo que habla.”
No recuerdo ningún otro libro sobre chamanismo que tenga tal aval. La redacción es un poco extraña, como si Carlos tuviera algo en mente, pero aun así es un aval poco común. Ya que estamos en el tema, ¿quiénes son las personas que revisaron el último libro de Florinda? El hecho de que recibieran copias anticipadas y se les pidiera revisarlo dice algo.
Leí un poco del libro de Michael y me pareció fácil de leer y bien escrito. Hay una afirmación en la introducción que no es cierta, pero quizás Michael estaba simplificando el tema. Afirma que los estados de conciencia chamánica, al ser provocados por el practicante desde un estado consciente de vigilia, son más seguros que el ensoñar, donde uno puede no ser capaz de despertarse de una mala experiencia. ¡Vaya que puedo testificar que esto no es cierto! La próxima vez que quede atrapado en un estado provocado desde la vigilia, solo espero que Michael esté cerca para sacarme de él.
Michael también aparece en algunas revistas sobre chamanismo, donde a menudo se puede encontrar una lista de sus fechas de conferencias.
2 comentarios hasta ahora
vita elva alvarado solis
10-sep-2025 18:54:38
Jade
10-sep-2025 20:52:30