Conferencia de Carlos Castaneda - Estableciendo el Camino del Guerrero
La recapitulación es una forma de atacar la importancia personal. Necesitamos la energía que se libera al examinar sin prejuicios y revivir nuestra basura, nuestra importancia personal.
El guerrero que es consciente de la muerte, es consciente de la trampa del orden social, es consciente de la trampa de la autoimportancia, es consciente de la trampa de la razón, y solo desea una cosa: libertad.
La libertad es un salto hacia lo inconcebible.

Librería Phoenix - Los Ángeles, CA – 28 de noviembre de 1993 - Parte 1
Un Nagual es una persona con una configuración energética doble. Hubo 27 Naguales en la línea de don Juan. Don Juan lo llamaba brujería. Yo creo que podría llamarlo de otra manera. ¿Tal vez Nagualismo?
Don Juan enseñaba una forma de romper el condicionamiento psicológico de la división cognitiva que nos mantiene separados de nuestras fuentes. El mundo, tal como lo percibimos, fue formado a priori. Nos fue dado.
Lo más importante que dijo don Juan fue que toda nuestra energía está comprometida en defender nuestro yo. Todo nuestro esfuerzo va hacia eso. Llevamos tanto tiempo involucrados en defender nuestro autoconcepto que ni siquiera lo notamos.
Es hora de que comencemos a averiguarlo por nosotros mismos. Comenzar a “recapitular” nuestra vida. Cada acción, cada evento, para encontrar la “bisagra” que representa nuestra vida. Nuestra bisagra es la forma en que nos relacionamos con las personas.
Cuando comencé a recapitular, descubrí que me relacionaba con el mundo como un bebé. Sentía lástima por mí mismo. Toda mi vida no fue más que la repetición interminable de este hecho. Cuando don Juan me hizo recapitular mi vida, vi cómo la había pasado defendiendo esta postura. Fue una revelación horrenda. Todo lo que quería era que alguien escuchara mi triste historia y sintiera lástima por mí.
Estas ideas de importancia personal nos ciegan tanto que no podemos ver nada más, pero es posible desprenderse de esas ideas de importancia personal.
Otra forma en la que permanecemos ciegos es pensando que la plenitud llegará cuando encontremos una pareja. Incluso podemos estar casados y seguir buscando a alguien que satisfaga nuestras necesidades. “Ella es solo mi esposa.”
No queremos dar, somos increíblemente egoístas, solo queremos recibir. Los guerreros, los videntes, los Naguales, aman sin pedir nada a cambio, en este mundo o más allá.
No notamos esta importancia personal que gobierna nuestra existencia. Si lo hiciéramos, no haríamos lo que hacemos con nuestros cuerpos.
La idea del yo no es nuestra; es hora de desenredarla. Don Juan dio una serie de premisas para que pudiéramos comenzar a ver lo que nos ha pasado, lo que nos han hecho. No como una comparación, sino como una indagación.
Una vez trabajé para un psiquiatra como asistente de investigación, transcribiendo historias clínicas desde cintas. Tenía 3000 cintas con sus historias. Cuando las escuché, descubrí que todos eran yo. Sus historias eran mis historias. Don Juan solía preguntarme cuál era mi unicidad. No había nada único en mí. Había 3000 personas distintas en esas cintas y todas eran yo. No hay nada único, pero sí hay algo mágico en nosotros: todos vamos a morir. Don Juan me sacó del orden social y pude ver que no les importaba si vivía o moría. Ese orden nos está destruyendo. ¿Por qué adherimos a este absurdo orden social que solo conduce a nuestra destrucción?
El afecto, el amor… no son más que necesidad.
Si examinas el orden social a través de ti mismo, verás que no lleva a ninguna parte. Mira el orden social no como una comparación, sino como una indagación. Al darnos cuenta plenamente del orden social, vemos que no tiene sentido ni propósito. ¿Se trata del dinero o de las otras cosas a las que creemos dar valor?
¿O se trata del imperativo biológico?
La recapitulación es una forma de atacar la autoimportancia. Necesitamos la energía que se libera al examinar sin prejuicios y revivir nuestra basura, nuestra autoimportancia.
¿Drogas recreativas, éxtasis, San Pedro? ¡¿San Pedro?! No podemos encontrar significado en eso. Las drogas nos vuelven incapaces de sostener presión. Don Juan usó plantas para curarme y para entrenar mi atención, porque yo no tenía ni una pizca de ella.
En lugar de usar drogas para encontrar la magia en la vida, hay algo mucho mejor: la autodisciplina. Es la única salida de la trampa del orden social. Con autodisciplina podemos hacer maravillas.
El guerrero que es consciente de la muerte también es consciente de la trampa del orden social, de la trampa de la autoimportancia, de la trampa de la razón. Solo quiere una cosa: libertad.
La libertad es un salto hacia lo inconcebible.
La autodisciplina no es católica, es un disfrute fluido y libre que surge de tener conciencia las 25 horas del día.
Estos son los patrones básicos de responsabilidad para un guerrero: No hagas preguntas estúpidas. No digas “no entiendo”, o “¿podrías decirme por qué?”. No hay una explicación racional. Si quieres saber, tienes que intentarlo — experimentar.
- Aceptar que vas a morir. La muerte no es negociable, todos los que han vivido mueren. Aférrate a la idea y asume la responsabilidad de que vas a morir. Nombrarla en voz alta es la fuerza primigenia que obedece nuestro llamado y que nunca usamos. Di en voz alta: “Quiero la responsabilidad de que voy a morir”. Tiene que decirse en voz alta, no basta con pensarlo. El poder no adivina pensamientos. A medida que avances, habrá un ajuste. Haz que tu palabra sea definitiva. Un guerrero tiene la consistencia de sostener su palabra. Comprométete con algo por una vez en tu vida, aunque sea con tu muerte. Un guerrero muere por su palabra. Decir algo en voz alta es misterioso y mágico, pero sutil. La expresión clara y fuerte de tu intento es el secreto de los secretos. Hazlo. Busca en lugares desconocidos. Asume la responsabilidad de pararte frente a lo inconmensurable. No es débil, no responde a súplicas — te orinará encima. No le importa. Solo con la primera premisa puedes tener una experiencia estupenda. Nunca hemos podido explicarlo solo con palabras. Deberíamos demandar al índice de términos. Llevamos el mundo dentro. La respuesta debe construirse, y la aceptamos. Un guerrero debe detenerse justo aquí.
- Lo más importante para un guerrero es expresar la responsabilidad de percibir. No tenemos propósito, nada que esperar más que la senilidad. Todo es posible. Ya somos magos. Ve hasta el fondo, al nivel más bajo, y formula el mundo a partir de lo que hay allí. En el fondo está la muerte. Soy un ser humano, por lo tanto, soy sublime. Expresa tu intento de ser alguien distinto para sanarte. Cuando estuve enfermo, simplemente salté. Hice lo que dijo don Juan. La enfermedad no es más que una indulgencia. Amaba mi dolor. Cambias de canal al expresar tu intento. Entonces llega el Manto de Confianza. La timidez y la rigidez son nuestro enemigo. No es razonable creer que las alas son la única manera de volar. Hay otras opciones. Búscalas. Pregunta a un ser que va a morir. Pregunta al espejo. Algo sucederá.
- El tercer punto para un guerrero es la deuda. ¿A quién le debo ahora esto? Hazte responsable de lo que se te ha dado. Adquiere un nuevo equipo. Al recibir una enseñanza, eres responsable de ella. Estás en deuda por el resto de tu vida. Solo algo allá afuera puede cancelarla. Eres responsable de ver qué es lo que nos sostiene. Al pagar te vuelves libre; si te niegas, quedas enredado en ello. Un ser que va a morir asume la responsabilidad. Sin responsabilidad, solo somos egomaníacos.
La orina es para el Baba. Basta con decir que todo lo que sale del Baba es sagrado.
En las próximas charlas hablaré sobre el Ensoñar, luego sobre el Acecho, y finalmente hablaré del "hombre etéreo". No me guardaré nada. Les hablo como testigo — he estado allí. He visto cosas increíbles. Es como lágrimas en la lluvia.
Los gurús blandengues necesitan conseguir un trabajo. No razonar.