Ocho no-haceres de Esalen - Boletín "Nagualist" Número 4
No es lo que haces, sino el intento con la que lo haces.

Boletín y Foro Abierto Nagualista / Número 4, dic. 1994 / ene. 1995 – extractos
Gracias por enviarme los primeros tres números del Boletín Nagualista. Es una alegría para mí encontrar una publicación así, ya que uno, al seguir este camino, parece estar solo la mayor parte del tiempo. Su boletín realmente da una sensación de conexión con otros guerreros, más allá del grupo de Carlos. Hay varias cosas sobre las que me gustaría comentar. Me interesa el nagualismo desde hace aproximadamente veintidós años. En los últimos tres años he estado estudiando este camino con seriedad. Asistí a talleres impartidos por las brujas (Taisha, Florinda y Carol con los Chacmoles) en el Instituto RIM (su primer taller) en julio de 1993, y a otro impartido por Taisha y Florinda, junto con los Chacmoles y las Hermanitas, en el Instituto Esalen en noviembre de 1993. Desde que asistí a esos talleres, me he convertido en devoto de esta forma de nagualismo.
Quería señalar algo que, hasta donde recuerdo, no se mencionó en los tres primeros boletines. En el Instituto RIM, Florinda nos dijo que don Juan y su grupo NO dieron el salto cuando dejaron el mundo. Están atrapados en el mundo de los seres inorgánicos. No era su intento estar en ese mundo y no tienen la energía para salir. Dijo que había demasiados integrantes en el grupo y que eran demasiado pesados. Dijo que el grupo de Carlos —Carlos, Carol, Taisha y ella misma— va a unírseles y, con suerte, aportar la energía necesaria para que todos ellos puedan salir del mundo de los seres inorgánicos. Si el grupo de Carlos no logra ayudarlos, entonces todos —tanto el grupo de don Juan como el de Carlos— quedarán atrapados en el mundo de los seres inorgánicos. Todos los presentes, incluyéndome, nos pusimos muy melancólicos en ese momento. Si don Juan no pudo dar el salto, ¿cómo podría intentarlo yo?
Florinda también abordó el tema de las plantas de poder en esa misma charla. Dijo que no se deben usar, ya que son perjudiciales para el cuerpo energético. A Carlos se le dieron porque era muy denso. Florinda dijo que el huevo luminoso cambia de forma con el uso de plantas de poder. En lugar de tener forma de huevo, pasa a tener forma de campana. Las fibras luminosas en la parte inferior, en esa forma de campana, son densas y quedan atascadas en esa posición. En ese momento, casi todos los presentes estaban muy preocupados y querían saber si tenían forma de campana. Ella dijo que esa forma es irreversible.
En el Instituto Esalen, en noviembre de 1993, Taisha dio estos ocho ejemplos de no-haceres:
* Visualiza las fibras de tu cuerpo energético. En un lado (el lado derecho), agarra las fibras y apriétalas con fuerza. Siente qué energía es (conducta, hábito, etc.), tensa los músculos y suéltala. Repite del otro lado.
* Técnica del fósforo: se usa para estabilizar el punto de encaje. Enciende un fósforo, sosteniéndolo en posición vertical, y mira la llama. Luego, mientras sigue encendido, observa el fósforo mientras lo sostienes con la cabeza hacia abajo (haz esto cuando el fósforo esté casi consumido), luego apaga la llama en agua.
* Para detener el diálogo interno: toca con tu dedo índice la depresión entre tus ojos, justo por encima del arco superciliar del cráneo, en el punto más bajo de la frente. Agarra una fibra o filamento (visualízalo) con el dedo índice y el pulgar, sácalo, y luego suéltalo.
* Para la concentración: junta tus manos justo debajo del ombligo y muévelas hacia arriba por el cuerpo, manteniéndolas unidas, hasta la frente. Repite.
* Fabrica o construye objetos con materiales o cosas con los que normalmente no se hacen esos objetos.
* Visualiza y siente una pared, una pared muy dura. Empuja fuera de ti cualquier sentimiento, energía, pensamiento no deseado, etc. Atraviesa la pared con esos sentimientos, energías, pensamientos, etc., y siéntete traspasarla al atravesarla.
* Junta las manos en posición de oración, con el pulgar firmemente presionado contra el índice, y colócalas sobre la coronilla, con los dedos apuntando hacia arriba. Inclínate hacia el sol, apuntando con los dedos al sol. Haz esto tres veces.
* Al ducharte, aísla cada músculo empezando por la parte superior del cuerpo. Tensa el músculo y luego relájalo. Recorre todo tu cuerpo hasta los pies haciendo esta técnica.
Después de darnos estos no-haceres, Taisha dijo: “No es lo que haces, sino la intención con la que lo haces”.